Desde
la Sección Sindical de USO en el Grupo Repsol queremos compartir los recientes avances
conseguidos por nuestras Secciones Sindicales en Repsol Petróleo, Química y Butano, fruto del trabajo constante y riguroso que desarrollamos en
defensa de los derechos laborales.
REPSOL
PETRÓLEO (Aplicable a todas las empresas del Grupo Repsol)
Tal como avanzamos el pasado 2 de julio, gracias
a la labor de la Sección Sindical de USO, hemos logrado un importante avance en
materia del plan de pensiones. La empresa procederá a la regularización del
sistema de aportaciones al plan de pensiones de empleo, en cumplimiento de
la Ley 12/2022, que modificó el artículo 5.1.a) 2.º del Texto Refundido de la
Ley de Planes y Fondos de Pensiones (RDL 1/2002).
Hasta ahora, las aportaciones empresariales se reducían proporcionalmente en
los casos de jornada reducida, vulnerando el principio de no discriminación.
Este error detectado por USO beneficiará no solo a Repsol Petróleo, sino a
todas las empresas del Grupo Repsol. Como ya pasó con la Retribución Variable,
se ha trasladado el asunto a una mesa del plan de pensiones para
escenificar la solución de un problema planteado por USO.
Aprovechamos para adjuntar Acta de CG RP 15.07.2025 y comunicado de la reunión.
REPSOL
QUÍMICA
Tal y como os comunicamos tras la primera Sentencia que estimó sólo parcialmente nuestra reclamación, el Tribunal Supremo nos da la razón y sienta jurisprudencia mediante la Sentencia nº 700/2025. Se reconoce que el plus por exceso en el tiempo de relevo, el plus de festivos y la retribución por ADP deben abonarse en su cuantía completa a quienes prestan servicios con jornada reducida por guarda legal (art. 37.6 ET), sin que puedan aplicarse reducciones proporcionales a su jornada.
Una vez más, USO lidera la defensa de los derechos de las personas con
responsabilidades familiares, y lo hace de forma colectiva para proteger a todos los empleados.
Para que puedas ampliar información se adjunta Sentencia del TS nº 700/2025 y comunicado de la Sección Sindical de Repsol Química.
REPSOL BUTANO
Tras
una denuncia interpuesta por USO, la Inspección de Trabajo ha sancionado a
la empresa y le ha requerido regularizar las cotizaciones a la Seguridad Social
del personal eventual y fijo-discontinuo correspondientes a los meses de
diciembre, enero y febrero de los últimos cinco años.
También
deberá ajustar las cotizaciones futuras a las horas efectivamente
trabajadas en esos meses.
Este requerimiento responde a una situación injusta y prolongada: la diferencia significativa de carga de trabajo entre los meses de invierno y verano no se reflejaba adecuadamente en las retribuciones ni en las cotizaciones.
Se adjunta comunicado de la Sección Sindical de Repsol Butano.
