12 de marzo de 2015

COMUNICADO DE LA MESA NEGOCIADORA DEL X CONVENIO COLECTIVO REPSOL PETRÓLEO REUNIÓN CELEBRADA DÍA 12 MARZO 2015

Adjuntamos el comunicado de la Mesa Negociadora del X Convenio de la reunión celebrada hoy día 12 y Acta de la misma.

Además de la ratificación del Preacuerdo por parte de CCOO y STR, la empresa nos ha presentado el grado de consecución de objetivos de 2014.

En breve, una vez nos facilite la empresa las respectivas Masas que sirven como base de cálculo, os enviaremos explicación exhaustiva de cuanto os corresponde por Nivel y explicaciones detalladas del cálculo.

Cualquier duda que tengáis al respecto, poneros de acuerdo con nosotros para aclarar conceptos. 

Saludos


Sección Sindical USO


5 de marzo de 2015

COMUNICADOS CONSULTAS TRABAJADORES

Estimada/o:

En la Asamblea de la USO de afiliados y simpatizantes celebrada esta semana para analizar y posicionarnos ante el Preacuerdo firmado por CCOO y STR, votamos por separado en tres bloques (6º Turno, implantación Jornada Intensiva y el resto de conceptos que nos afectan a todos). El resultado fue un rechazo unánime a todo lo planteado
.
Así mismo, aprobamos someter a consulta a todos los trabajadores afectados dos cuestiones de gran importancia, el 6º Turno e implantación de la Jornada Intensiva. El proceso que decidimos fue plantearlos previamente al Pleno del Comité de Empresa, intentando unificar criterios para hacerlo de forma conjunta. Así ha sido, ya que en la reunión celebrada hoy hemos acordado, por una parte, iniciar una recogida de firmas entre el personal de 3 Turnos (adjuntamos documento) para mostrar nuestro desacuerdo por el contenido del Preacuerdo, que consideramos un grave retroceso en las expectativas de mejora que tenía este Colectivo y por otra, celebrar un Referéndum entre todo el Colectivo de Jornada Ordinaria.

Para la USO, la consulta a todos los trabajadores afectados es un compromiso absolutamente ineludible y forma parte de nuestras señas de identidad en Repsol Petróleo, como así lo hemos manifestado en todos nuestros comunicados referidos al proceso de negociación. En este sentido os pedimos la máxima colaboración para que ambos procesos sean lo más participativos posible, consiguiendo así que los resultados sean representativos.

Queremos recordaros que, aunque en la Mesa Negociadora los firmantes del Preacuerdo representan mayoría, no podemos permitir que nos firmen un Convenio en contra de la voluntad mayoritaria de los trabajadores, por lo que es importante que el próximo día 12 de Marzo, día previsto para la ratificación o rechazo del Preacuerdo, tengamos datos que hagan reflexionar a los que de otra forma firmarían sin contemplaciones, respaldándose en la “mayoría” de sus asambleas de afiliados.
Los dos temas que planteamos en este comunicado son importantísimos para poder mejorar nuestra calidad de vida y nuestra conciliación. Estamos en un momento clave para poner las bases de mejora de cara al futuro y no podemos permitir que decisiones equivocadas nos condicionen de forma irreversible.

Volvemos a recordaros que los trabajadores tenemos el derecho de revocar a los representantes, si a nuestro juicio, toman decisiones que nos perjudican gravemente
.
Cartagena, 4 de Marzo de 2015

22 de febrero de 2015

EL SU DE LA REFINERÍA LA RÁBIDA DENUNCIA SE RECONOZCAN COMO TRABAJADORES NOCTURNOS A LOS TRABAJADORES A TRES TURNOS

EL sindicato SU de la refinería La Rábida de Cepsa en Nota Informativa publicada en su pagina web , informa ha presentado denuncia en diciembre de 2014 se reconozca la condición de trabajadores nocturnos a los trabajadores de esa refinería.

El tribunal Supremo en sentencia de 23 de Mayo de 2011 declaro a los trabajadores de producción y servicios técnicos que estaban sometidos al régimen de tres turnos ininterrumpidos (mañana, tarde y noche) en los centros de la empresa REPSOL PETROLEO SA se consideraban trabajadores nocturnos.

18 de febrero de 2015

IMCUMPLIMIENTO CATERING PERSONAL TURNO - COMEDOR

En la pasada reunión de la comisión de comedor y transporte se trasladaron las numerosas quejas a la empresa sobre el incumplimiento de los menús planificados del catering cuando el personal de turno prolonga jornada por fallos en los relevos y la falta de cobertura. La empresa nos informó que el servicio tiene contratado incluye la elaboración de menús semanales planificados para comidas y cenas a elección, que serán servidos siempre que se solicite o reserven con la debida antelación. Por lo tanto se le ha pedido indique los horarios de aviso al comedor para el cumplimiento de los menú de catering .

Desde esta semana se ha incluido en la hoja del catering los horarios de aviso donde se podrá elegir los platos que aparecen en el menú planificado, y el comedor tiene la obligación de servir dicho platos siempre que se avise dentro de los horarios marcados, fuera de estos horarios se servirá según disponibilidad del comedor. Se podrá elegir entre los platos del menú (comida jornada ordinaria) y los platos del cátering (cenas y comidas viernes , sábado y domingo).

Los horario establecidos de aviso para reserva son:
Petición de comidas viernes , sábado y domingo de 08:00h a 11:30h.
Petición de cenas de Lunes a domingo de 17:00h a 22:00h.

(Fuera de estos horarios la empresa comunica no se podrá elegir menú y se servirá según disponibilidad)

Podeis acceder a los Menú diarios de catering entrando en la intranet y pinchado en Mi centro , aparecerán el menú del Catering y el menú (comidas jornada ordinaria).

Cualquier incidencia o incumplimiento comunicarla lo antes posible para poder gestionarla.

9 de febrero de 2015

CUMPLIMIENTO INDICE DE ABSENTISMO EN TODOS LOS CENTROS DE TRABAJO

La empresa nos ha informado del cumplimiento del Índice de Absentismo (Art. 52 del Convenio) en todos los Centros de Trabajo.

COMENTARIOS A LA PROPUESTA DE STR - CAMBIAR PROLONGACIONES POR DISPONIBILIDAD - 6º TURNO - REPSOL PETRÓLEO

Comentarios de Propuesta de el STR – Cambio de prolongaciones por Disponibilidad


En la reunión de la Mesa Negociadora del X Convenio celebrada el 29/01/2015, el STR realizó una propuesta basada en los siguientes puntos:

 Los trabajadores del Turno que realicen prolongaciones de jornada, las descansarán obligatoriamente cuando tengan las jornadas de 7 días de disponibilidad.

 Las jornadas programadas, serán las acumuladas entre los 126 días que existen entre las semanas completas de disponibilidad.

 La forma de disfrutar las prolongaciones acumuladas, será eliminado de domingo al lunes las jornadas de X existentes en cuadrante. Es decir, si se han acumulado 24,75 horas, eliminan las disponibilidades de domingo, sábado y viernes.

 Si en ese periodo de 126 días han generado más de 57,75 horas (7 días), las descansarán en jornadas de trabajo mediante un disponible.

Aunque entendemos que la intención inicial de esta propuesta es agotar el mayor número de X y garantizar el gasto de los descansos acumulados, y en su caso, obtener algún fin de semana adicional de garantía, realizamos las siguientes valoraciones.

 El eliminar siempre los fines de semana de X, va a provocar un mayor incremento de prolongaciones de jornada durante estos días por ausencias previstas e imprevistas.

 Cuando las ausencias sean de larga duración, el primer fin de semana que no exista disponibilidad (por una 2ª incidencia o por ausencia del disponible) va a provocar que se generen prolongaciones de jornada, pasando estas a los siguientes fines de semana, que volverán a provocar más prolongaciones hasta que terminen las ausencias de larga duración.

 Estos problemas se agravarían en áreas con 3 o menos puestos.

 Aunque la intención es incrementar los porcentajes de la utilización del turno disponible por el problema planteado por la parte empresarial, el quitar fines de semana va a provocar una menor utilización del disponible para las ausencias que deben ser cubiertas por este, y un incremento exponencial de las prolongaciones de jornada realizadas a 12 horas.

 Vamos a gastar descansos en nuestras X, cuando hay posibilidad de que no haya incidencias.

 Se va a descompensar las jornadas realizadas entre los trabajadores de un mismo departamento, pues ya no iría a cubrir los descansos como disponible el que menos jornadas lleve, sino que nos daremos los descansos a nosotros mismos.


Según lo expuesto:

¿De qué sirve estructurar en un nuevo cuadrante para garantizar la disponibilidad en los 18 fines de semana que actualmente no existe, si con esta propuesta tenemos la posibilidad de tener menos fines de semana con personal disponible?

¿Cuándo se descansarían las prolongaciones realizadas dentro de la semana completa de disponibilidad, en el que se han colocado los descansos de esos 126 días? ¿En la misma semana o en la siguiente?

¿Cómo se descansaría en departamentos con 3 o menos puestos, si existen incidencias previstas de larga duración?

¿De qué sirve tener cada 126 días un fin de semana garantizado adicional, si durante ese tiempo podemos estar hasta 9 fines de semana a 12 horas por estar el resto de componentes descansando en sus disponibilidades?

¿Se han valorado los porcentajes de la utilización del turno disponible si durante 2013 y 2014 se hubiese tenido disponibilidad todos los fines de semana, en vez de la actual distribución de disponibilidades?

¿Se va a quitar la garantía de desconectar estando de X el viernes si no hay incidencias previstas?

6 de febrero de 2015

CONVOCATORIA PRACTICAS OPERADORES DE PLANTA QUÍMICA EN EL C.I. CARTAGENA REPSOL PETRÓLEO 2015.

Convocatoria para realizar prácticas como operadores de Planta Química en el Complejo Industrial de Cartagena, según el convenio formalizado entre Repsol Petróleo y Servicio Regional de Empleo y Formación de la Región de Murcia (SEF).





Plazo: Hasta el día 9 de febrero 2015