Solicitamos mejoras en días de lactancia acumulada:
Trabajadores a tiempo parcial o con reducción de jornada; Desde USO solicitamos que los días de disfrute se incrementen proporcionalmente en los casos de. La empresa reconoce la necesidad de adaptar los cálculos conforme a la nueva normativa y revisará cada caso individualmente.
Casos de nacimientos múltiples y la fecha de disfrute, se pospone la decisión a una negociación posterior, aunque desde USO recordamos que la situación actual es menos favorable que lo previsto en el Estatuto de los Trabajadores.
Reiteramos la regularización en las aportaciones al Plan de Pensiones en reducción de jornada y tiempo parcial: La empresa reconoce tener retrasos en los cálculos y está trabajando en su corrección para la nómina de noviembre.
Solicitamos procedimiento para licencias por causas climatológicas: La empresa se compromete a trabajar en ello e incluirlo en la próxima negociación colectiva; mientras tanto, los casos se resolverán de forma individual.
Saldos negativos del COVID: Volvimos a reclamar el borrado de los saldos negativos generados durante el periodo COVID. La empresa mantiene que, por acuerdo con la parte social, dichos saldos no tienen límite temporal, dejando a los trabajadores con una deuda indefinida.
Anexo 3 – Regularización de horas en C.I. A Coruña: La empresa detecta un error en los abonos y procederá a su regularización en la próxima nómina.
Plan de Bajas con Capacidad Disminuida: Se solicitó la inclusión de nuevos trabajadores, pero la empresa confirma que finalizó la vigencia del plan el 31 de diciembre de 2024, y no admite nuevas incorporaciones. Desde USO defendemos que debe mantenerse la ultractividad del Plan, como ya han reconocido los tribunales en algunos casos.
Objetivos de Unidad
La empresa comunicó una consecución provisional del 87,6% de los Objetivos de Unidad hasta el tercer trimestre.
El buen comportamiento del tercer trimestre se debe en parte a la recuperación tras los incidentes del primer semestre (apagones, pinchazo del oleoducto y otros percances), lo que obligó a aumentar la producción para atender la demanda.
Los proyectos industriales avanzan correctamente, aunque algunos sufren retrasos por problemas de contratistas en concurso de acreedores. El negocio de Química continúa con resultados negativos.
Con todo, la previsión es cerrar el año con un cumplimiento de entre el 80% y el 90% de los Objetivos de Unidad.
