Desde la Sección sindical de USO del Grupo Repsol celebramos la aprobación en el Congreso de la Proposición No de Ley (PNL) que impulsa la aplicación de coeficientes reductores para la jubilación anticipada en el sector químico y del refino.
Esta medida reconoce la penosidad, peligrosidad y toxicidad inherentes a la actividad petroquímica, y supone un avance en la protección de la salud y los derechos laborales de miles de trabajadores.
No obstante, queremos informar que la tramitación será larga y compleja, ya que el procedimiento debe iniciarse conforme al Real Decreto 402/2025, que no se aplicará mediante Real Decreto-Ley (RDL), sino que requiere la apertura de un expediente administrativo completo, con la correspondiente documentación técnica y justificación sectorial.
Además, denunciamos que el citado Real Decreto limita injustamente la iniciativa a los sindicatos más representativos, excluyendo a organizaciones como USO. Esta restricción vulnera el principio de libertad sindical y derecho a la igualdad, ignorando incluso sentencias previas del Tribunal Supremo.
Desde USO seguiremos luchando en los tribunales y en el ámbito político para garantizar que todos los colectivos laborales puedan acceder a este derecho, sin discriminaciones ni barreras arbitrarias.
👉 USO Industria pide coeficientes reductores en la jubilación para la petroquímica